Todos sabemos que en los últimos años los derechos de las personas con discapacidad, en relación a la inclusión y a la socialización, han evolucionado en el mundo entero. Ejemplo de ello es la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la que Argentina adhirió a través de una ley años atrás. Pero la experiencia nos muestra que todavía nos falta mucho para que esto sea, verdaderamente, una realidad de todos los días.
Cuando se tiene la posibilidad de ver lo que ocurre en otras latitudes del planeta y constatar si esto realmente se cumple, nos damos cuenta que en Argentina, aunque hemos avanzado, nos falta mucho todavía.
Consideramos que los derechos no solo se cumplen por tener cobertura de prestaciones terapéuticas, o el apoyo mediático en ciertas ocasiones, sino que además, se necesitan “los apoyos” para que las personas con discapacidad vivan experiencias placenteras (tal cual se ve en la foto en un parque acuático de los Estados Unidos).
Cuando la personas con discapacidad tiene posibilidades de disfrutar en lugares de esparcimiento comunes a todo el mundo y que están preparados para que todos puedan acceder, nos damos cuenta que estamos avanzando en la igualdad de posibilidades.
Muchas veces nos olvidamos de estos momentos, que son tan importantes y que hacen al crecimiento y fortalecimiento de la personalidad del sujeto: el deporte, el goce o simplemente el disfrute, necesidades básicas de todas las personas, y que lamentablemente se encuentran al final de la lista cuando se trata de individuos atravesados por alguna discapacidad. Muchos piensan aun que, con brindarle el apoyo terapéutico alcanza, pero, si bien esto es necesario e importante, lo otro: el deporte y principalmente la recreación, también son aspectos fundamentales en la vida de las personas y por lo general no están contemplados, ni por la sociedad, ni por la propia familia de los sujetos y mucho menos por las Obras sociales.
Debemos dejar atrás aquella contemplación pasiva y asistencialista y comenzar con una apuesta innovadora e inclusiva, para que todas las personas puedan sentirse realmente parte de la sociedad en la que viven.
Leonardo Canaparo
Coordinador Área Deportiva
leonardocanaparo@tercertiempo.org